Poeta de la noche II, 2008
120×150 cm
Encáustica y óleo / tela / madera
De luz y de sombra, 2006
120×120 cm
Díptico, Encáustica y óleo / madera
Árboles que reflejan lo perenne del universo; la belleza que se asoma a ‘través de su sencillez, luces que deslumbran desde sus troncos y nos provoca a descubrir la luminosidad interior. Edmundo Ocejo nos invita a entrar en sus piezas y caminar entre sus bosques, recorrer cada espacio, tocarlos con el alma y entregarse a su profundidad: la odisea del universo relatada a través el lenguaje de la pintura. En todo trazo se descubre la huella de la inmensidad, en cada lienzo percibimos la resonancia del ser.
Pintor mexicano nacido en el distrito federal en el año de 1964
EST
1994-95
Taller de Dibujo del Maestro Francisco Castro Leñero / Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM,
México, DF.
1993-95
Taller de Pintura del maestro Ignacio Salazar.
1990
Incursión en la pintura de manera autodidacta.
1983-86
Diseño Gráfico, Universidad Iberoamericana, México, DF.
ACT. ART.
2004-07
Formación de Taller de arte, donde se imparten clases de pintura para niños y adultos, el cual tiene como
objetivos: conocer la historia del arte, desarrollar las posibilidades expresivas de cada técnica, utilizar
el lenguaje plástico como forma de expresión personal y finalmente, estimular la creatividad a través
de la pintura.
1998-99
Gráfica 6: Empresa Cultural del programa de subfondos sin capital creado por el Fondo Nacional para
la Cultura y las Artes en colaboración con la SHCP.
PRE
1997-98
Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes; FONCA –CNCA. Jóvenes Creadores, pintura.
1992
La computadora en el Diseño Gráfico, Dimensión Macintosh.
1989
DEO, Primer Seminario Activo de la Creatividad.
Club Fotográfico de México, Primer lugar de fotografía blanco y negro, México, D.F.
EXI
2010
Árbol templo. Centro de Cultura Casa Lamm. Ciudad de México.
2008
Colores de la Tierra. Centro de Cultura Casa Lamm. Ciudad de México.
2006
La Piel de la tierra. Centro de Cultura Casa Lamm. Ciudad de México.
2003
Silencios Habitados. Galería Balance. Ciudad de México.
2002
Ventanas del Alma. Galería Mayra Nakatani. Ciudad de México.
2000
Pintar con la Memoria. Galería KIN. Ciudad de México.
1998
Manantiales. Galería KIN. Ciudad de México.
1996
De Ángeles Poetas y Guerreros. Galería KIN. Ciudad de México.
EXC
2009
Casa Lamm y sus Artistas. Centro de Cultura Casa Lamm. México, D. F.
2007
Una generación, dos escuelas, diez artistas. Polyforum Cultural Siqueiros. Ciudad de México.
2005-08
Galería Pérgola. San Miguel de Allende, Guanajuato.
2003
Colectiva Neo- expresionista abstracta. Polyforum Cultural Siqueiros. Ciudad de México.
Exposición Arte Joven. Lomas Country Club, Estado de México.
2001
The Misión Cultural Center for Latin Arts. San Francisco, California. Estados Unidos.
Galería Bertha Schwarcstein. Ciudad de México.
2000
Art Contemporain Mexicain. Galerie Espacio. Morges, Suiza.
Exposición de Arte Joven. Lomas Country Club, Estado de México.
1999
Creación en Movimiento, Novena generación de Jóvenes Creadores. Galería Central del Centro Nacional
de las Artes, CONACULTA, FONCA, Ciudad de México.
Art Contemporain Mexicain. Galerie Espacio. Morges, Suiza.
Galería Casa Colón. Mérida, Yucatán.
1997
La Censura en la Cultura. Centro Cultural Luis G. Basurto. Ciudad de México.
Primera Bienal de los Ángeles. Universidad Iberoamericana. Plantel Golfo Centro, Puebla, Puebla. México.
1996
Reencuentro. Unidad Cultural del Colegio Madrid, A.C. Ciudad de México.
1995-00
Colectiva Permanente. Galería KIN. Ciudad de México.
1994
Primera Subasta de Arte Fondo Opción (en beneficio de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística).
Ciudad de México. Galería Andrés Siegel – Arte, Ciudad de México