• Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Su cesta - USD $0.00
  • Home
  • Catálogo
    • Pintura
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráfica
    • Artistas Emergentes
    • Artistas
    • Casa del Atrio 2025
  • Exposiciones
  • Eventos
  • Boletín de arte
  • ¿Quiénes Somos?
  • Prensa
  • Tienda
    • Gráfica
    • Pintura
    • Escultura
    • Accesorios
    • Libros y Catálogos
  • Contacto
  • Home
  • Catálogo
    • Pintura
    • Escultura
    • Fotografía
    • Gráfica
    • Artistas Emergentes
    • Artistas
    • Casa del Atrio 2025
  • Exposiciones
  • Eventos
  • Boletín de arte
  • ¿Quiénes Somos?
  • Prensa
  • Tienda
    • Gráfica
    • Pintura
    • Escultura
    • Accesorios
    • Libros y Catálogos
  • Contacto
17 Nov 2011

Eduardo Rincón

por admin | 0
MM11C 5.Varias técnicas con semillas o frutos, hilo y tinta. 25 X 25 x 5 cm
CUERNO Y BEJUCO
Cuerno y bejuco
18 x30 x 60 cm
MM11C 6. Varias técnicas con semillas o frutos, hilo y tinta. 25 X 25 x 5 cm
CUERNOS CON HILO DE ALGODON
Cuernos partes de fruto e hilo de algodón
19 x 14 x 29 cm
MM11C M. Varias técnicas con semillas o frutos, hilo y tinta. 37 X 47 x 5 cm
GUAJE HILADO
Guaje e hilo de Hemp
14 x 14 x 35 cm
Terra Viridis 63. 2010. Óleo sobre tela. 120 x 200cm.
Terra Viridis 63
Óleo sobre tela
120 x 200cm
Terra Viridis 63. 2010. Óleo sobre tela. 120 x 200cm.
Serie S11
Óleo sobre tela
155 x 225 cm
2013
Terra Viridis 63. 2010. Óleo sobre tela. 120 x 200cm.
Terra Viridis 71
Óleo sobre tela
190 x 250 cm
2011

Photo Gallery Webpage by VisualLightBox.com v3.1m

La obra de Eduardo Rincón se basa en procesos biológicos, naturales y orgánicos que plantean una reflexión sobre  las fuerzas naturales que se manifiestan en la forma y desarrollo de las plantas. Produce plantas de manera experimental en su taller y vivero que utiliza en  propuestas de instalación, escultura, dibujo y pintura. Ha llevado su trabajo de investigación con árboles nativos a proyectos de reforestación.

El trabajo de este artista puede ser visto como pintura objetual debido a que su obra incorpora objetos producidos por la naturaleza: flores, semillas y plantas uniéndolos a sus técnicas pictóricas como un elemento real que se contrapone al ilusionismo de la imagen.

El Arte-Objeto, eleva a la dignidad de arte a los objetos simples y cotidianos como prueba de que el arte es, sobre todo, una actitud mental que reside en el espectador y que, mediante la exhibición de estos cuadro/objetos se aprecian las calidades estéticas y no las utilitarias.  Su trabajo nos hace cómplices de un coqueteo entre lo bi y lo tridimensional,  la técnica y la expresión y aún más importante, entre naturaleza y cultura.

Curriculum Vitae

Cuernavaca, Morelos 1964.
Es Licenciado en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (1991). Entre sus exposiciones individuales se pueden destacar Tulpa en Artana Gallery, La Haya, Holanda (2011), Terra virids en la Galeria Caja Blanca. México, DF. (2010) y Musa paradisiaca en Casa Lamm. Mexico. D.F. (2006). Colectivamente ha expuesto en Glyndor Gallery Nueva York (2001) y diversos espacios en México. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (1997,2000 y 2002) y ganador del Encuentro Nacional de Arte Joven 1992. Ha trabajado como artista residente en el Boreál Art/ Nature center de Québec, Canadá. Es Fundador del grupo Amate arte/natura el cual relaiza proyectos de arte en reservas naturales.

Exposiciones individuales
1992 Del metate de la vida. Galería Sloane-Racotta. México D.F.
1992 Selva. Ix pujil. Campeche México.
1995 La casa Azul. Cuernavaca. México.
1996 Homenaje a Vicente. Fundación Cante. San Miguel de Allende, México.
1998 Polen. Casa Teherán. Aguascalientes. México.
1999 Anima vegetalis. Casa Lamm. Librería Pegaso. México D.F
2000 Amate. Museo del exconvento de Tepoztlán, Morelos.
2001 Lucem. Galería Mexicana de Diseño
2001 Spagyria. Centro el aire. México D.F.
2002 Stela Natura. Casa Lamm. México D.F.
2003 Instalación. Proyecto Amate arte/natura.
2004 Via Sativa. Casa Lamm. Mexico. D.F.
2005 Amate/arte natura tres instalciones en Morelos.
2006 Musa paradisiaca. Casa Lamm. Mexico. D.F.
2007 Obra reciente. La Aurora. San Miguel de Allende. Gto. Mexico.
2010 Terra virids. Galeria caja blanca. México, DF.
2011 Tulpa. Artana Gallery. La Haya. Holanda.

Exposiciones colectivas
1992 Galería Jean-Louis Silve. Valle de Bravo. México
1992 Pinacoteca de Monterrey. México
1992 Museo Diego Rivera. Guanajuato México.
1992 Museo de Aguascalientes. México.
1993 Museo de Arte Carrillo Gil. México.
1994 Casa de la Cultura Jesús Reyes Heróles. México.
1995 Galería Jean-Louis
1996 Silve. Valle de Bravo. México.
1997 UNAM Iztacala. México.
1998 Galería Mexicana de Diseño. México.
1995 Mayans Gallery. Santa Fe, New Mexico USA.
1998 Mayans Gallery. Santa Fe, New Mexico USA.
1996 Galería Mexicana de Diseño. México.
1997 CMA. Exposición de Jóvenes Creadores. FONCA.
Cuernavaca, Morelos.
2000 Boréal Art Nature Center, Québec, Canadá
2001 En busca del paraíso. 250 años de paisaje Mexicano. Museo de la ciudad. Querétaro, México.
2001 Sensing the Forest. Glyndor Gallery. New York. EUA.
2002 Exposición de becarios del FONCA.
2010 Hallazgos naturales. Galería Mexica de diseño. Mexico DF.
2011 Trémite cinco perros. Cuernavaca, Morelos.
2011 Museo de la ciudad de Cuernavaca, Trámite Museo.

Premios
1992 Premio XIII Encuentro Nacional de Arte Joven. Aguascalientes.
1993 Seleccionado en la bienal Diego Rivera.
1997 Beca Jóvenes Creadores para Morelos FONCA
2000 Apoyo a la producción artística. FONCA.
2000 Invitado por el Boréal art Nature Centre de Montreal Canadá como artista en residencia.
2001 Seleccionado por el FONCA en el área de Fomento a Proyectos y
Coinversiones Culturales.

Comentarios

Comentarios

Anterior entrada
Siguiente entrada

Mostramos al mundo lo mejor del Arte Mexicano Contemporáneo

NM Contemporaneo on 1stdibs

Contáctenos

NM Contemporáneo

Carmen Rosa Vega

contacto@nmcontemporaneo.com

Suscríbete

loader

Recursos

  • Home
  • ¿Quiénes Somos?
  • Catálogo
  • Exposiciones
  • Eventos
  • Aviso de privacidad

© 2025 NM Contemporáneo | Galería de Arte
Designed with love by Nativo.Graphics