Germán Michel Leal ha cursado desde joven una serie de asignaturas en su formación como fundidor. A través del tempo y su propia clientela, se ha ido familiarizando con obras ajenas y ejemplos: ¿cómo los escultores conciben y resuelven los procesos creativos desde el boceto y la escala, hasta la pátina final? ¿cómo es entonces que Germán Michel resuelve o propone sus propias esculturas? De primera intención elije una abstracción geométrica, que evoque a su manera la naturaleza.
Emotivamente, su necesidad de orden y armonía, sin transigir ni con la improvisación, ni con el lugar común. Michel se impone a sí mismo que el resultado corresponda, cabalmente, con las normas de la buena factura (germán está buscando su camino). La convención histórica define a la escultura corno arte tridimensional. ¿cómo se resuelve el teorema ahora en épocas de permisividad? “del relieve de Manzú corno un hecho, a la forja de Chillida, hay un largo trecho’”.
|