Sobre la superficie de un papel tapiz, estampado de cursilería floreada, no ha crecido una mancha de humedad o pegamento, sino un pescador de “Rubens y una estampa erótica japonesa. Los sueños del pincel producen monstruos y encuentros insólitos, mas cuando el humor de Quesnel desata asociaciones que rayan del teatro del absurdo, o bien, como dije anteriormente, albures visuales, picaresca pura. Otra vez recuerdo al gran Leonardo, con sus consejos para el pintor Nóbel, recomendado para estimulo de la imaginación visual, encontrarle formas a la manchas de los muros salitrosos y enmohecidos; Quesnel también se ríe de este comentario con sus atmósferas o fondos empapelados. Si en series anteriores se burló del machismo con un ácido humor, colocando al aficionado del futbol televisado como el arquetipo del macho, ahora el humor no es tan negro y como dije, raya en lo pícaro.
De formación autodidacta. Entre 1996 y 1997 participó en los talleres de dibujo de Gilberto Aceves Navarro, José Luis Cuevas y Roger Von Gunten. En 1999 ingresa al taller de pintura contemporánea del maestro Ignacio Salazar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional. Desde 1996 ha expuesto su trabajo en forma individual y colectiva en diferentes foros de México y el extranjero, su obra ha sido seleccionada en concursos y bienales entre los que destacan el premio de adquisición en el XXI Encuentro Nacional de Arte Joven y las menciones honoríficas en la tercera y cuarta bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce y la primera bienal de pintura Pedro Coronel. Ha recibido la beca de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en dos ocasiones, 1997 y 1999. En 2001 recibe el apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA para la edición del catálogo “Todas las líneas rectas del círculo“. En 2003 obtiene la beca de residencia para el Vermont Studio Center, en Johnson, Vermont U.S.A. En 2005 recibe el reconocimiento de arte joven L´horta en Valencia, España
Ver Curriculum
Exposiciones individuales
2006 Monkey business, Museo Diego Rivera, Guanajuato, México.
2005 The atomic Age, Lourdes Sosa Galería, México D.F.
2005 Invasión, Centre Cívic Antic Sanatori, Ajuntament de Sagunt, Valencia, España.
2005 Invasión segunda parte, Sala d’ Exposicions de Quart Jove, Ajuntament de Quart de poblet, Valencia España.
2004 Comida americana, Espai d’art A. Lambert, M.I. Ajuntament de Xavea, Alicante, España.
2000 Bitácora de explorador, Galería Ramón Alva de la Canal, Xalapa, Veracruz, México.
1998 Así en la feria como en el cielo, Galería Gozos que son del alma, Universida del Claustro de Sor Juana A.C., México D.F.
1998 Nueve metros bajo tierra, Estación Centro Médico, linea – 3, STCM, México D.F.
1997 Las heridas del tiempo y la caída de ICARO y los hijos de la Malinche, Biblioteca Nacional de educación, Centro Cultural del SNTE, México D.F.
1996 La virginidad de María y otros santos, Centro Universitario Cultural A.C., México D.F.
Exposiciones colectivas (selección)
2006 Malas influencias, Galería Quetzalli, Oaxaca, México
2006 VII premio de pintura gestores, Galería la Nave, Valencia, España
2005 México 70, Galería de la casa del lago, Chapultepec, México D.F.
2005 Metamorfosis, Museo de Arte Contemporáneo, Oaxaca, México, itinerante
2004 Ida y vuelta, Galería Quetzalli, Oaxaca, México, itinerante
2003 Los siete pecados capitales, Galería Quetzalli, Oaxaca, México, itinerante
2003 Todas las líneas rectas del círculo, Puebla, Oaxaca, México, itinerante
2003 IV Bienal de pintura y grabado Alfredo Zalce, Museo Contemporáneo de Arte Alfredo Zalce, Morelia Michoacán, México
2002 Visiones paralelas, Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Antiguo Palacio del Arzobispado, México D.F.
2001 XXI Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes, México, itinerante
2001 III Bienal de pintura y grabado Alfredo Zalce, Museo Contemporáneo de Arte Alfredo Zalce, Morelia Michoacán, México
2001 Paquidermos y cronografías, Lourdes Sosa Galería, México D.F.
2000 Creación en movimiento, onceava muestra de jóvenes creadores 1999- 2000, Galería central, Centro Nacional de las Artes, México, itinerante
1999 Gran premio Omnilife, Guadalajara jalisco, México
1999 II Concurso de Pintura Johnie Walker, Museo de Arte Moderno, México D.F.
1999 Creación en movimiento, novena muestra de jóvenes creadores 1997- 1998, Galería central, Centro Nacional de las Artes, México, itinerante
1999 La fiesta el circo y otros paisajes, cuatro jóvenes pintores, Galería de arte Iztapalapa, Universidad Autónoma Metropolitana, México D.F.
Premios y reconocimientos
Premio de adquisición XXI Encuentro Nacional de Arte Joven
Mención honorífica IV Bienal de pintura y grabado Alfredo Zalce
Mención honorífica III Bienal de pintura y grabado Alfredo Zalce
Beca de Residencia Vermont Studio Center, Jonson Vermont, U.S.A. 2003/2004
Reconocimiento mostra jove l’horta, Valencia España
Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2001
Beca Jóvenes creadores, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA emisión 1999-2000
Beca Jóvenes creadores, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA emisión 1997-1998
Obra en Acervos y Colecciones
· Acervo Patrimonial, Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado, México D.F.
· Colección Salón de Ganadores Encuentro Nacional de Arte Joven, Museo de Arte Contemporáneo, Aguascalientes, México.
· Colección Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, Morelia Michoacán, México
· Colección biblioteca pública Ajuntament de Sagunt, Valencia España
|