0
Stanley Shoemaker
Derrame Económico
20 x 30 pulgadas
Impresión sobre papel fotográfico
Stanley Shoemaker
Dicotomía cultural
28.5 X 40 cm
Impresión sobre papel fotográfico
Stanley Shoemaker
En Extinción
20 x 30 pulgadas
Impresión sobre papel fotográfico
Stanley Shoemaker
Pasillo Urbano
20 x 30 pulgadas
Impresión sobre papel fotográfico
Stanley Shoemaker
La fractura católica
20 x 30 pulgadas
Impresión sobre papel fotográfico
Stanley Shoemaker
Supercarretera
28.5 X 40 cm
Impresión sobre papel fotográfico

Photo Gallery Webpage by VisualLightBox.com v3.1m

Papel KODAK ENDURA metálico VC.
Impresión realizada en digital pro lab San Antonio Tx.
Laboratorio aprobado por la PPA

Resaltar por medio del contraste. Evidenciar la sinrazón por obra de un paralelismo de la realidad opuesta. Incitar la reflexión a través de la imagen que contiene lo disimbolo. Estas son algunas de las premisas que plantea el mexicano Stanley Shoemaker a través de los fotomontajes digitales que realiza en blanco y negro desde hace cinco años.

De acuerdo con el fotógrafo, las imágenes pretenden además del evidente contraste cultural, social y económico, la incitación de que lo que se ve puede llegar a ser real, dado el proceso de homogeneización que vivimos en todos sus aspectos, pero que no ha sabido sanear las diferencías entre países capitalistas y en vías de desarrol1o. Por otro lado, considera Shoemaker, tenemos diferentes religiones en el orbe cuya promesa para d hombre es la misma: un estado de plenitud ya sea en el cielo o en el nirvana, pero al final promesa coincidente en su virtud y lejanía, y que de forma paradójica causa tantos conflictos.

Curriculum

0
oleosobreamate
Enciclopedia Akadia
Óleo s/ amate
170 X 230 cm
misteriosdelsinahi
Misterios del Sinahi
Óleo s/ amate
176 X 236 cm
legado
Legado
Óleo s/ amate
236 X 173 cm
XXXXX
Samurai
Óleo s/ amate
98 X 198 cm

Con la serie Aventuras en amate Sergio López Orozco intenta, con diversidad de recursos, devolverle a objetos hechos en papel, cualidades votivas o propiciatorias, no con relación a un ritual preestablecido sino a la materia elaborada con tensiones poéticas. La materia en bruto no tiene expresión alguna, es necesario transfigurarla por medio de la invención. En el esfuerzo el alma deja su huella y lo obtenido se relaciona, sin proponérselo, con los más remotos e inescrutables orígenes de una tradición tan antigua y arraigada como el uso de figuras recortadas en papel de amate para ceremonias de curación o de brujería. Esta costumbre se originó en tiempos prehispánicos y perdura hasta el presente, cuando el papel elaborado con la corteza de amate se ha popularizado como soporte para pintura, recubrimientos y otros usos decorativos o artísticos. El ritual para espantar males del cuerpo y del espíritu con un gran aro de tramadas deidades recortadas en papel no se practica en cualquier sitio. El chamán o la  chamana deben oficiar en cuevas consagradas o en rincones domésticos organizados para el caso en torno a un bracero central con fuego purificador.

Curriculum

0
caja
Caja de luz
Policarbonato y acrílico
80 x 94 x 10cm
cajaluz
Escultura flotante
Hierro y policarbonato
50 x 75 x 30 cm
cajaluz
Escultura flotante
Policarbonato y acrílico
50 x 75 x 30 cm

 

Paco Pepe Posada oscila entre la pintura, el dibujo, la escultura y la instalación en ocasiones dentro de la misma pieza. En su trabajo la materia se sedimenta en diferentes planos y capas en las que traza signos y una ligera geometría que adapta a los soportes más diversos, a partir de recursos como la tensión, la transformación y contraposición de los materiales.

Curriculum

0
geometriafragmentada
Geometría Fragmentada
Óleo sobre tela
135 X 135 cm
sinfonialuminosa
Sinfonía Luminosa
Óleo sobre tela
200 X 180 cm
sombrasobreblanco
Sombra Sobreblanco
Óleo sobre tela
180 X 200 cm

La obra de Luis como la de todos los artistas contemporáneos que he admirado determina mis propios resultados. El arte viene del Arte. Este proceso empieza en la admiración de las formas de la naturaleza: la gran creación. El artista trata siempre de no copiar sus resultados, sino sus procesos, ver lo mismo de una forma diferente, no imitando sino evolucionando, como dice Luis “recreando de forma permanente”. Cada pintor vuelve a inventar el color cuya combinatoria nos conduce al infinito, buscando que el tono, las armonías y los contrastes sean sólo suyos, que correspondan plenamente a su propia sensibilidad, librándose así de la esclavitud de la realidad.

Manuel Felguérez, 2009

Curriculum

0

Silla 7
Conejo en la luna
Resina espumeante
110 x 50 x 50 cm

0

NM Contemporáneo, Galería de Arte presenta: Voces y Resonancias

NM presenta obra de Maite Agahnia

0

Maite Agahnia Artista de la semana My face is my canvas Impresión sobre metal Edición: 3 152.4 x 101.6 cm [ más info ] 12 meses sin intereses con American Express NM Contemporáneo se presenta en ZONA MACO® MONTERREY 2010 … Read More

0

Círculo de LuzAlberto MontañoArtista de la semana

La producción artística de Alberto Montaño surge desde una conciencia clara en la constante re-creación de las obras a través del espectador. El artista sabe que su trabajo viajará a través de la mirada de quien las contempla, pasando por su mente, afectada por su historia de vida a través de innumerables universos que moran en la vida de quienes lo reciben.

0

Círculo de LuzVirginia Chévez Artista de la semana

Observar la obra de Virginia Chévez es trascender las fronteras del óleo y del lienzo para sumergirse en un mundo de total paz, de absoluto silencio, donde el alma se descubre a sí misma gozando el paisaje interior. Colores que se entrelazan en completa armonía con el sonido del universo, matices que nos envuelven en un eterno abrazo para transportarnos al hogar fundamental del ser. Contemplación en soledad que acoge y abriga; meditación hecha pintura que invita a olvidarse de la existencia y entregarse ante la inmensidad del universo.

0

JorongoVíctor Guadalajara Artista de la semana

El trabajo de Víctor Guadalajara produce la sensación de encontrarse en estado de suspensión entre astros y constelaciones, donde el tiempo Pasa lentamente y el movimiento es casi inexistente, sin embargo se perciben con gran intensidad. Parecen retratar el instante inmediata a la explosión de una estrella, e invade la impresión de que todo se expande gradualmente, alejándose momento a momento del punto inicial, del lugar de origen. Es el comienzo de un viaje hacia lo eterno e Infinito.

1 2 3